
Título Original: Haider
Estreno Original: Octubre2, 2014
Director: Vishal Bhardwaj
Obra de: William Shakespeare
Guión: Vishal Bhardwaj, Basharat Peer
Reparto: Tabu, Shahid Kapoor, Kay Kay Menon, Narendra Jha, Lalit Parimoo, Shraddha Kapoor, Sumit Kaul, Rajat Bhagat, Irrfan Khan
Este próximo julio celebro mi segundo año siguiendo el cine indio [1][2], pero literalmente me pasé un año completo esperando ver la última adaptación de Shakespeare de Vishal Bhardwaj. Seguí las noticias en línea, volví a leer Macbeth y Hamlet en español, viví el primer avance cuando fue lanzado [1], cuando se lanzó el clip de Bismil– inclusive volví a ver Maqbool. Octubre fue toda una tortura, titulares de algunos medios me malograron el final de la película… pero (finalmente) Haider me dejó sin aliento.
Para aquellos no familiarizados con la historia, Haider muestra al actor Shahid Kapoor como el personaje titular buscando la venganza de la muerte de su padre (Jha) de la mano de su tío (Menon) y su madre (Tabu).
Siempre lo digo, pero prefiero ver Shakespeare en actuación que leerlo. Esta vez, me pareció muy bien que Bhardwaj decidiera utilizar una hora entera (del total de 2.40hrs) para explicar la situación política de la región de Cachemira de los 90 a una audiencia que no necesariamente sabe del conflicto. Aunque la secuencia musical de Bismil resume el conflicto familiar en tan sólo 6min. con una grandiosa canción/coreografía de ritmo infeccioso, esa hora sirve para crear los lazos de los personajes con la audiencia- llegamos a preocuparnos por Haider, quien tiene una lucha interna con la borrosa línea entre lo que puede confiar y lo que lo engaña, pero también nos conecta con su madre, Ghazala, que se convierte en el ancla de toda la historia. Es éso o todos estamos completamente enamorados de Tabu.
Aunque que la cinta fue acusada de ser sesgada y puedo ver porqué algunos lo ven así, ésta logra evitar ser considerada propagandista. La Gertrudis de Vishal está tan bien desarrollada como personaje que deja las páginas para convertirse en la Ghazala de Tabu. Es una manipuladora compulsiva, por supuesto, pero también se entiende sus deseos de ése algo mejor para su hijo. Dejando la política de lado, ¿todo el mundo puede entender eso, no?
Mi único problema con Haider y las adaptaciones modernas es que los personajes suelen cumplir la lista de personajes necesitados. Las actuaciones fueron muy buenas — especialmente por parte de Kay Kay Menon y Narendra Jha — pero así como Vishal se tomó el tiempo para desarrollar a Ghazala, me hubiera gustado que hubiera logrado un desarrollo similar con Haider… aunque el monólogo que logra Kapoor en la plaza da escalofríos. Sólo que… no sentí esa conexión, no hubo ese entendimiento. Para que el dudara de la palabra de su madre, con quien compartía un vínculo muy fuerte, necesitaba un mejor desarrollo con su padre- completar los versos de una canción y lustrar sus zapatos no son suficientes. La cinta ya era bastante larga, pero tiene tan buen ritmo que no me hubiera importado unos 20 minutos extra para hacerla una película de 3hrs. completas.
A pesar de sus fallas, Haider es una experiencia que quieres repetir una y otra vez- con su bella cinematografía mostrando los helados blancos y tonos fríos, junto con la música de Vishal [So Jao clip] ensalzan las tremendas actuaciones de todo el elenco que se quedarán contigo hasta mucho después que ésta haya terminado.
Una cosa que le hubiera quitado- Salman. LOL
Rating:
Pueden ver La Tragedia de Haider en Netflix, con subtítulos disponibles. La película también se encuentra disponible por ZeeMundo con doblaje en español.
Pueden escuchar toda la banda sonora en Times Music, o apoyar a la producción y comprarla en iTunes.
Deja una respuesta